viernes, 28 de noviembre de 2008
Regalos de enamorado.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Presentadores al rescate.
Fuente: Blog de no somos nadie ;)
lunes, 24 de noviembre de 2008
Dos películas porno, prima por victoria
Los jugadores del Copenhague, de la primera división danesa, tienen una prima especial por ganar. Uno de los sponsors del club, la productora de películas porno BN Agentur, les regala dos películas de su catálogo por cada victoria que consiguen. El equipo marcha segundo del campeonato, a un punto del líder. Se acompaña gran foto del gran rocco
viernes, 21 de noviembre de 2008
La moda de las bragas de ganchilo
Tangas y bragas de ganchillo, hechas a mano por las abuelas polacas, se venden como churros a través de Internet.
La página (www.koniakow.com) de Koniakow, tiene una versión en inglés y se puede ver en "http://koniakow.com/sklep_en.php", pero a veces el tráfico puede ser muy lento debido a la sobrecarga de las miles de entradas que tiene cada día. Hay que tener paciencia.
jueves, 20 de noviembre de 2008
El obispo se inspira en Operación Triunfo para dedicar una pastoral a los jóvenes
El obispo de Ávila, Jesús García Burillo, ha publicado una carta pastoral que lleva en la portada un CD y que ha titulado “¡Adelante, vende todo!”, inspirado en su primera palabra en una popular canción de Operación Triunfo que se ha convertido en la sintonía del BBVA.
La otra frase -“vende todo”- está tomada del relato bíblico del joven rico, que es “como el hilo conductor que une toda la carta”, en la que el prelado “pretende, partiendo de las inquietudes de los adolescentes y jóvenes, proponerles a Jesucristo y su Evangelio como respuesta ilusionante y exigente para su vida”.
"El Obispo apuesta por que todos los españoles vendamos todas nuestras pertenencias como hizo San Pedro y donar todo a la iglesia,que está en horas bajas ante la falta de fe y que la iglesia gestione todas las riquezas del pais como ha hecho sabiamente estos 2000 años,y dejar de malgastar el dinero en vicios,escuelas,esperimentos genéticos y gastos sociales que no llevan a ninguna parte,lo único que tiene que hacer el hombre es trabajar para la iglesia,rezar y esperar a reunirse con el señor,no malgastar la vida disfrutando y malgastando sino preparandose para el más allá"
Según se ha explicado desde el Obispado, en la carta el prelado se dirige a los jóvenes “como amigo, con lenguaje de los jóvenes y usando canciones e incluso películas que les son conocidas, pero lo hace también como pastor que, después de una larga experiencia, quiere ofrecerles, con afecto pero también con sinceridad, algo distinto de lo que se les suele ofrecer en otros ámbitos de nuestra sociedad".
Pistas o capítulos
Tras la portada de la pastoral, un CD con cinco pistas, García Burillo “invita al joven a poner nombre a sus sueños e ideales para ayudarle después”, en una segunda pista “a hacer un balance serio y realista del momento en que se encuentra, marcado probablemente por la insatisfacción entre sus aspiraciones de libertad, bienestar, disfrute de la vida y necesidad de relación con los demás, por un lado, y su realización concreta, por otro”.
Ante esto, en la tercera pista, el obispo presenta a Cristo “como aquel que puede satisfacer plenamente todos sus ideales, porque es Dios hecho hombre que ha dado su vida por nosotros y nos lo ofrece todo”. A un Jesucristo que “puede encontrársele con seguridad en la Iglesia si la vivimos como la familia y la casa de los seguidores de Jesús, donde todos tenemos sitio y tarea”, según se explica en la cuarta pista para, en la quinta y última, pasar a la propuesta “invitando al joven a experimentar todo lo dicho para convencerse de ello (“ven y verás”) y proponiéndole un camino sencillo y concreto: creer en Jesús, escuchar su palabra, vivir como él cumpliendo sus mandatos, vivir de él celebrando los sacramentos y vivir para él comprometiéndose a fondo”.
“El final de la carta es una interpelación directa a apostar y arriesgarse por Jesús, sin complejos ni miedos, para encontrar la verdadera alegría que desborda todos los sueños”, finaliza la carta, en la que el obispo facilita su dirección de correo electrónico “para seguir la conversación iniciada".
viernes, 7 de noviembre de 2008
Desalojado por almacenar en su piso más de cinco mil libros
Los vecinos presentaron una queja por grietas en el techo como consecuencia del peso de los ejemplares
Desalojado por almacenar en su piso más de cinco mil libros
Los vecinos presentaron una queja por grietas en el techo como consecuencia del peso de los ejemplares
Basuras, enseres diversos, aves y tortugas, pero sobre todo libros, infinidad de obras de todo tipo, género, y antigüedad. Esto fue lo que encontraron los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Valencia cuando ayer por la mañana procedieron a desalojar a un vecino de la calle Reina Doña Germana. Este hombre de 50 años, abogado de profesión, sólo ha tenido una obsesión durante estos últimos años; almacenar en su piso de Valencia toda clase de libros. Fuentes policiales informaron que en la casa había más de 5.000 ejemplares.
En este caso la frase célebre de: "El saber no ocupa lugar", queda en entredicho, ya que los vecinos han presentado quejas al Ayuntamiento porque el techo de su vivienda tiene grietas como consecuencia, supuestamente, del peso de las obras que guarda su vecino. Además fuentes policiales aseguraron que se ha procedido a abrir un acta contra esta persona ya que según una ordenanza del Ayuntamiento incumplía la carga térmica permitida en un domicilio particular. De hecho, técnicos del consistorio acudieron al piso y al comprobar la cantidad de libros que esta persona guardaba en la casa emitieron un informe negativo recomendando la limpieza del mismo ante el riesgo de un posible incendio.
Amarilla para el árbitro
fuente: as.com